Líquido anticongelante: qué es, para qué sirve y cuándo revisarlo
Contenido del artículo
El líquido anticongelante es uno de los componentes esenciales para mantener el motor del vehículo en óptimas condiciones, especialmente, en aquellas zonas donde las bajas temperaturas son una constante. En este artículo, vamos a ofrecerte una guía completa sobre qué es líquido anticongelante, cuál es su función, y cuándo debes revisarlo para asegurarte de que tu coche está en óptimas condiciones para afrontar el invierno.
¿Qué es el líquido anticongelante?
El líquido anticongelante es una sustancia que se mezcla con agua y se utiliza en el sistema de enfriamiento de un vehículo. Su función principal es regular la temperatura del motor, evitando que se sobrecaliente en verano y se congele en invierno.
El anticongelante se compone, generalmente, de etilenglicol o propilenglicol, que son líquidos viscosos que no se congelan fácilmente a temperaturas bajo cero. Estos productos químicos se mezclan con agua en diferentes proporciones, dependiendo de las condiciones climáticas de la región en la que se encuentra el vehículo.
¿Para qué sirve el líquido anticongelante?

El líquido anticongelante cumple varias funciones clave en el sistema de enfriamiento del motor. Estas son:
Evita la congelación
En invierno, las temperaturas pueden descender por debajo de cero grados. Si el agua que se encuentra en el sistema de enfriamiento se congela, puede dañar seriamente el motor. El anticongelante evita que esto suceda, manteniéndola en un estado líquido, incluso en bajas temperaturas.
Previene el sobrecalentamiento
En verano, el motor del automóvil puede alcanzar temperaturas excesivamente altas debido a la combustión interna. El anticongelante ayuda a disipar el exceso de calor y mantiene la temperatura del motor dentro de un rango seguro. Esto evita el sobrecalentamiento y posibles daños al motor.
Protege contra la corrosión
El líquido anticongelante también contiene aditivos que protegen el sistema de enfriamiento contra la corrosión. Los componentes metálicos del motor y el radiador están expuestos al agua y al anticongelante, lo que puede generar corrosión con el tiempo. Estos aditivos ayudan a prevenir este problema.
Mejora la ebullición
El anticongelante aumenta el punto de ebullición del agua, lo que significa que el motor puede operar a temperaturas más altas sin hervir el líquido de enfriamiento. Esto es importante, especialmente, en situaciones de alta tensión para el motor.
¿Cuándo se debe revisar el líquido anticongelante?
La revisión del líquido anticongelante es esencial para mantener la salud de tu motor y prevenir problemas costosos a largo plazo. Algunas pautas sobre cuándo revisar este elemento crucial son:
1. Mantenimiento habitual recomendado
Lo primero que debes hacer al comprar tu coche es consultar el manual del usuario. En él, encontrarás información sobre el programa de mantenimiento que requiere tu automóvil, y las pautas recomendadas por los especialistas. Entre ellas, se incluirá cuándo debes comprobar el nivel de anticongelante y, si es necesario, reemplazarlo.
2. Inspección visual
Además de seguir el programa de mantenimiento, es recomendable realizar inspecciones visuales regulares del depósito de expansión del líquido anticongelante. Este depósito suele ser transparente y está marcado con niveles de llenado máximo y mínimo. Asegúrate de que el nivel de líquido se encuentre dentro de ese rango.
3. Color y calidad
El anticongelante de buena calidad suele tener un color brillante y uniforme: azul, verde, naranja o rosa. Si notas que el color es turbio, oscuro o presenta sedimentos, es una señal de que el líquido está contaminado y necesita ser reemplazado.
4. Pérdida del líquido anticongelante
Si observas que necesitas rellenar el depósito de expansión con demasiada frecuencia, es una señal de que puede existir una fuga en el sistema de enfriamiento. Este problema debe ser solucionado de inmediato, ya que puede llevar a problemas más graves en el motor si no se repara a tiempo.
5. Cambios de estación
Aprovecha los cambios de estación para revisar el anticongelante. A medida que se acerca el invierno, asegúrate de que cuentas con el nivel adecuado para evitar la congelación. En primavera es el momento ideal para verificar que está preparado para el calor veraniego.
En definitiva, el líquido anticongelante es un componente esencial de tu vehículo. Por ello, debe tratarse con todo el cuidado que merece para evitar los problemas costosos que podría ocasionar su ausencia en el motor.
En Driveris, tu concesionario de coches de segunda mano y ocasión, somos conscientes de la importante inversión que supone un automóvil, de ahí que su cuidado y mantenimiento sea fundamental. Mantener el sistema de enfriamiento en buen estado contribuye a la longevidad y al rendimiento óptimo de tu vehículo.
Otros artículos que pueden interesarte
Los mejores coches baratos en 2025
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
Coches que consumen menos: el ranking de 2025 que debes conocer
Consejos
No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
¿Buscas emociones fuertes sin romper la hucha? En esta guía exhaustiva descubrirás cuáles son los coches deportivos baratos más in…
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
El Jeep Compass 2025 llega renovado, apostando por tecnología híbrida, estilo robusto y un equipamiento más completo. Acompáñanos …
Coche eléctrico más barato: ¿vale la pena aprovechar las subvenciones?
Con la reactivación del Plan MOVES III en 2025, miles de conductores podrán acceder a ayudas para comprar un coche eléctrico. ¿Per…