Los coches eléctricos más baratos en España en 2025

Los coches eléctricos baratos ya no son una promesa del futuro, sino una realidad cada vez más accesible. En 2025, las marcas apuestan fuerte por modelos económicos, eficientes y con buena autonomía.

La movilidad eléctrica ha pasado de ser un lujo a una necesidad impulsada por las nuevas normativas medioambientales y el compromiso de los conductores con la sostenibilidad. Hoy, disponer de un vehículo eléctrico no significa gastar más: los eléctricos asequibles están marcando tendencia en el mercado español.


  Coches eléctricos de segunda mano en Driveris


¿Por qué es importante hablar de “coches eléctricos más baratos” ahora?

En 2025, la conversación sobre los coches eléctricos más baratos cobra especial relevancia por varios motivos clave:

  • Transición energética acelerada: España y la Unión Europea avanzan hacia la eliminación progresiva de los motores de combustión.

  • Aumento de las ayudas y subvenciones: Programas como el Plan MOVES III siguen activos, ofreciendo hasta 7.000 € de descuento por la compra de un vehículo eléctrico nuevo.

  • Mayor oferta y competencia: Cada vez más fabricantes lanzan modelos eléctricos de entrada, lo que reduce los precios.

  • Coste total de propiedad más bajo: Aunque el precio inicial sigue siendo superior al de un coche de gasolina, el mantenimiento y la energía eléctrica compensan a medio plazo.

La combinación de innovación tecnológica, incentivos públicos y conciencia ecológica ha generado un contexto ideal para que los vehículos eléctricos económicos sean protagonistas del mercado automovilístico español en 2025.


  Coches eléctricos de segunda mano en Driveris


Los eléctricos más baratos de 2025 en España: modelos destacados

A continuación, repasamos los mejores coches eléctricos baratos en España en 2025, seleccionados por su equilibrio entre precio, autonomía, equipamiento y fiabilidad.

Dacia Spring (desde 17.900 € aprox.)

El Dacia Spring sigue siendo el rey de los eléctricos urbanos económicos. Con un diseño compacto y un enfoque práctico, es ideal para quienes buscan un vehículo ágil para la ciudad.

Características destacadas:

  • Autonomía: hasta 230 km (WLTP)

  • Potencia: 65 CV

  • Tiempo de carga: 80% en menos de una hora con carga rápida

  • Precio con ayudas: desde unos 13.000 €

El Dacia Spring demuestra que la movilidad eléctrica barata es posible sin sacrificar lo esencial: fiabilidad, bajo consumo y un mantenimiento mínimo.


Citroën ë-C3 (desde 23.800 € aprox.)

Citroën ha revolucionado el mercado con el nuevo ë-C3, un modelo 100 % eléctrico que se fabrica en Europa y que combina diseño, confort y eficiencia.

Puntos fuertes:

  • Autonomía: 320 km

  • Potencia: 113 CV

  • Carga rápida: 20–80% en 26 minutos

  • Interior confortable con diseño minimalista

Además, el ë-C3 ofrece una excelente relación calidad-precio, siendo uno de los eléctricos más equilibrados del segmento B.


BYD Dolphin (desde 29.990 € aprox.)

El BYD Dolphin ha sido una de las grandes sorpresas del mercado español. Procedente de la marca china líder en movilidad eléctrica, combina una batería de tecnología Blade (libre de cobalto) con una calidad superior a su rango de precio.

Detalles técnicos:

  • Autonomía: hasta 427 km

  • Potencia: 150 CV

  • Sistema eléctrico de 60 kWh

  • Interior tecnológico con pantalla de 12,8”

El Dolphin se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un compacto eléctrico barato pero con prestaciones de gama media.


MG4 Electric (desde 29.490 € aprox.)

El MG4 Electric es uno de los modelos eléctricos más vendidos en Europa por su combinación de rendimiento, autonomía y precio competitivo.

Puntos clave:

  • Autonomía: hasta 450 km

  • Potencia: desde 170 hasta 435 CV (según versión)

  • Equipamiento tecnológico avanzado

  • Garantía de 7 años o 150.000 km

Su comportamiento dinámico, el espacio interior y su calidad lo convierten en un eléctrico compacto de referencia dentro de los coches eléctricos baratos de 2025.


Renault 5 E-Tech (desde 26.000 € aprox.)

El esperado regreso del mítico Renault 5 en versión eléctrica promete ser uno de los lanzamientos más populares del año.

Características destacadas:

  • Autonomía: entre 300 y 400 km (según batería)

  • Diseño retro con tecnología moderna

  • Interior conectado con sistema OpenR Link

  • Ideal para uso urbano y trayectos interurbanos

Este modelo combina nostalgia y eficiencia, con un precio ajustado que lo sitúa entre los eléctricos más accesibles de su categoría.


Tipos de coches eléctricos baratos

No todos los coches eléctricos baratos son iguales. A continuación, distinguimos los principales tipos según su segmento, adaptados a diferentes perfiles de conductor.


Utilitarios eléctricos baratos

Son vehículos pequeños, perfectos para ciudad, con precios bajos y costes de mantenimiento mínimos.

Ejemplos destacados:

  • Dacia Spring

  • Fiat 500e

  • Citroën ë-C3

  • Renault Twingo E-Tech

Ventajas:

  • Maniobrabilidad y tamaño reducido

  • Menor consumo energético

  • Carga rápida en puntos urbanos

Desventajas:

  • Autonomía limitada

  • Espacio interior reducido

Estos modelos son ideales para conductores urbanos que buscan un coche eléctrico económico y funcional.


Compactos eléctricos baratos

Pensados para quienes necesitan más espacio y autonomía sin gastar demasiado.

Ejemplos destacados:

  • MG4 Electric

  • BYD Dolphin

  • Peugeot e-308

Ventajas:

  • Buen equilibrio entre prestaciones y coste

  • Autonomía media-alta (350–450 km)

  • Equipamiento tecnológico avanzado

Desventajas:

  • Precio algo superior a los utilitarios

  • Mayor tamaño para uso 100 % urbano

El segmento de los compactos eléctricos económicos está creciendo rápidamente gracias a su versatilidad y confort.


SUV eléctricos baratos

Los SUV eléctricos ya no son exclusivos de gamas premium. Existen modelos accesibles con buena autonomía y espacio familiar.

Ejemplos destacados:

  • MG ZS EV

  • Hyundai Kona Electric

  • Jeep Avenger Electric

Ventajas:

  • Postura de conducción elevada

  • Gran capacidad de carga

  • Mayor seguridad en carretera

Desventajas:

  • Precio y consumo algo más altos

  • Mayor peso

Son una opción equilibrada para familias o quienes necesitan un coche eléctrico barato pero amplio y polivalente.


  Coches eléctricos de segunda mano en Driveris


Factores clave para elegir un vehículo eléctrico barato con sentido

Elegir un coche eléctrico no debe basarse solo en el precio. A continuación, repasamos los factores esenciales para tomar una decisión inteligente.

  1. Autonomía real
    Asegúrate de que el rango cubre tus trayectos habituales. Para uso urbano, 250 km son suficientes; para viajes frecuentes, busca más de 400 km.

  2. Tipo de carga disponible
    Verifica si puedes instalar un punto de carga doméstico y si tu modelo admite carga rápida CCS.

  3. Consumo energético
    Los modelos más eficientes consumen entre 13 y 16 kWh/100 km. Cuanto menor sea el consumo, menor será el gasto mensual.

  4. Incentivos y ayudas públicas
    Programas como el Plan MOVES III o deducciones autonómicas pueden reducir considerablemente el precio final.

  5. Costes de mantenimiento
    Un coche eléctrico tiene un 40 % menos de mantenimiento que uno térmico, al no tener aceite, embrague ni caja de cambios tradicional.

  6. Valor de reventa
    Los eléctricos mantienen mejor su valor si pertenecen a marcas con buena reputación y si cuentan con baterías duraderas.

  7. Renting o compra tradicional
    Evalúa el coste total en función del uso. En muchos casos, el renting de eléctricos baratos es la opción más ventajosa.


Ventajas del renting de coches eléctricos baratos

El renting de coches eléctricos baratos es una tendencia en auge en España, especialmente entre particulares y autónomos.

Principales ventajas:

  • Sin inversión inicial elevada: no necesitas pagar entrada.

  • Todo incluido: mantenimiento, seguro, asistencia y gestión de averías.

  • Renovación fácil: puedes cambiar de modelo cada pocos años.

  • Fiscalmente ventajoso: deducciones para empresas y autónomos.

  • Sin preocupaciones de depreciación: devuelves el coche al finalizar el contrato.

El renting permite acceder a modelos eléctricos de última generación sin comprometer tu presupuesto ni asumir riesgos de obsolescencia tecnológica.

Por ejemplo, marcas y concesionarios como Driveris ofrecen opciones de renting de coches eléctricos asequibles, con cuotas mensuales ajustadas, mantenimiento incluido y sin gastos imprevistos.

 

Los coches eléctricos baratos en España en 2025 representan una oportunidad real para conducir de forma sostenible sin gastar una fortuna. Modelos como el Dacia Spring, el Citroën ë-C3 o el MG4 Electric demuestran que la movilidad eléctrica ya está al alcance de todos.

Además, el renting y las ayudas públicas hacen que optar por un vehículo eléctrico económico sea más rentable que nunca.

Si estás buscando un coche eléctrico o de segunda mano con garantías, Driveris te ofrece una amplia selección de vehículos eléctricos revisados, con financiación flexible y asesoramiento personalizado. Una opción inteligente para moverte hacia el futuro con confianza.


  Coches eléctricos de segunda mano en Driveris

 

Preguntas frecuentes sobre coches eléctricos baratos en 2025

¿Cuándo saldrá el Plan MOVES 4?

El Plan MOVES 4 está previsto para lanzarse en 2025, tras la finalización del MOVES III. Se espera que mantenga las ayudas para la compra de coches eléctricos nuevos y usados, con importes de hasta 7.000 €, además de incentivos para instalar puntos de carga domésticos. Su objetivo será seguir impulsando la movilidad eléctrica accesible en España.


¿Cuáles son las perspectivas del coche eléctrico para 2025?

Las perspectivas del coche eléctrico en 2025 son muy positivas. Los precios están bajando, la autonomía media supera ya los 400 km, y las redes de recarga se están expandiendo rápidamente. Además, las normativas europeas empujan a los fabricantes a ofrecer más modelos asequibles, por lo que el mercado será más competitivo y favorable para el consumidor.


¿Cuándo es mejor comprar un coche eléctrico?

El mejor momento para comprar un coche eléctrico barato es cuando coinciden ofertas comerciales, ayudas públicas activas (como el Plan MOVES) y condiciones de financiación ventajosas. En 2025, muchos concesionarios lanzan campañas especiales durante los primeros trimestres del año y antes del verano, por lo que conviene comparar precios y aprovechar los descuentos estacionales.


¿Cuándo será rentable comprar un coche eléctrico?

Comprar un coche eléctrico es rentable cuando se analiza el coste total de propiedad (TCO). Aunque el precio inicial puede ser más alto, el ahorro en combustible, mantenimiento y beneficios fiscales hace que se amortice en 4 a 6 años, dependiendo del uso. Además, el coste por kilómetro puede ser hasta un 70 % menor que en un vehículo de combustión.


¿Cuánto te devuelve Hacienda por coche eléctrico?

Hacienda permite deducir parte del gasto en la compra e instalación de vehículos eléctricos. En 2025, los particulares pueden obtener hasta un 15 % de deducción en el IRPF, mientras que las empresas y autónomos disfrutan de ventajas fiscales adicionales y amortización acelerada. Estas ayudas se suman a las del Plan MOVES, reduciendo significativamente el coste final del vehículo.


¿Cuándo bajarán de precio los coches eléctricos?

Los coches eléctricos baratos seguirán reduciendo su precio entre 2025 y 2027, gracias a la mejora en la producción de baterías y el aumento de la competencia. La entrada de nuevos fabricantes asiáticos y europeos está acelerando esta tendencia. Además, los avances tecnológicos permitirán ofrecer más autonomía por menos coste, haciendo que los eléctricos sean cada vez más asequibles.


¿Cuál es el coche eléctrico 100 % más barato?

En 2025, el Dacia Spring continúa siendo el coche eléctrico 100 % más barato del mercado español, con un precio desde unos 17.900 € antes de ayudas y unos 13.000 € con subvenciones. Es un modelo ideal para ciudad, con bajo mantenimiento y autonomía suficiente para desplazamientos urbanos diarios.


¿Qué coche te comprarías en 2025?

Si buscas un coche eléctrico económico, fiable y moderno, una excelente elección sería el Citroën ë-C3, por su equilibrio entre autonomía, diseño y precio. Si prefieres un modelo con más espacio, el MG4 Electric es una alternativa con gran relación calidad-precio. Todo depende de tus necesidades: urbano, compacto o SUV.


¿Cuál es la mejor tarifa para coches eléctricos en 2025?

En 2025, las mejores tarifas eléctricas para cargar tu coche en casa son las tarifas con discriminación horaria, que ofrecen precios reducidos durante la noche. Compañías como Iberdrola, Endesa, Repsol o Holaluz cuentan con planes específicos para usuarios de vehículos eléctricos, con kWh desde 0,06 € en horario valle. Esto permite ahorrar notablemente en el coste mensual de recarga.


¿Cuál es el coche eléctrico más barato en 2025?

El coche eléctrico más barato en España en 2025 es el Dacia Spring, seguido del Citroën ë-C3 y el Renault 5 E-Tech. Todos ellos combinan precio competitivo, autonomía suficiente y fiabilidad. Son opciones ideales para quienes buscan moverse de forma sostenible y económica sin renunciar a la calidad.