Desventajas de comprar un coche de importación
Contenido del artículo
Aunque importar un coche puede sonar atractivo por el precio o el modelo exclusivo, hay desventajas importantes:
-
Costes adicionales: más allá del precio de compra, hay gastos de transporte, impuestos y homologación.
-
Riesgos legales: no todos los vehículos cumplen con las normativas europeas.
-
Menos garantías: en muchos casos, las garantías no se aplican de igual manera fuera del país de origen.
Coches de segunda mano certificados, con garantía, financiación flexible y un proceso transparente
Pros y contras de los coches de importación
Pros
-
Acceso a modelos exclusivos.
-
Precios competitivos en algunos países, especialmente en Alemania.
-
Posibilidad de encontrar coches mejor equipados.
Contras
-
Trámites burocráticos complejos.
-
Gastos ocultos.
-
Plazos más largos hasta poder conducir el vehículo en España.
Ventajas de los coches importados
-
Variedad y exclusividad: acceder a modelos no disponibles en el mercado local.
-
Precio atractivo: en mercados como Alemania o Bélgica, la depreciación puede ser mayor, lo que baja el coste inicial.
-
Equipamiento superior: muchos coches importados incluyen extras de serie poco habituales en España.
Coches de segunda mano certificados, con garantía, financiación flexible y un proceso transparente
Inconvenientes de los coches de importación
Aquí se concentran las principales alertas para el comprador:
-
Homologación obligatoria: en algunos casos se requieren modificaciones técnicas.
-
Impuestos elevados: el IVA, el Impuesto de Matriculación y el de Circulación incrementan la inversión.
-
Desconfianza en el historial: riesgo de manipulaciones en el cuentakilómetros o historial incompleto.
-
Tiempo de espera: el proceso de importación y matriculación puede alargarse semanas o meses.
-
Mayor dificultad de reventa: algunos compradores desconfían de los coches importados.
Impuestos a pagar en coches importados
El comprador debe prever:
-
IVA (21% en España si el coche es nuevo o con menos de 6 meses/6.000 km).
-
Impuesto de Matriculación, que depende de las emisiones.
-
Aranceles aduaneros (si el coche viene de fuera de la UE, por ejemplo EE.UU. o Japón).
-
Impuesto de Circulación, una vez matriculado en España.
El atractivo de los coches americanos
Los coches americanos despiertan gran interés por su diseño, potencia y exclusividad. Sin embargo:
-
Suelen tener altos consumos.
-
Pueden requerir modificaciones técnicas para cumplir con la normativa europea (luces, emisiones, medidas de seguridad).
-
Las piezas de recambio son más caras y difíciles de conseguir.
Coches de segunda mano certificados, con garantía, financiación flexible y un proceso transparente
Problemas comunes con los coches de importación
-
Falsificación de historiales: alteración de kilómetros o reparaciones ocultas.
-
Diferencias técnicas: incompatibilidad con piezas locales.
-
Costes de transporte y seguros más elevados.
-
Documentación incompleta, lo que retrasa la matriculación.
Ventajas e inconvenientes de importar un coche de Alemania
Ventajas
-
Gran mercado de vehículos de ocasión.
-
Precios más bajos por la depreciación más rápida.
-
Amplia oferta de marcas premium como BMW, Audi o Mercedes.
Inconvenientes
-
Alto kilometraje habitual.
-
Riesgo de manipulación del cuentakilómetros.
-
Clima frío que puede afectar a la mecánica (corrosión por sal en carreteras).
Coches de segunda mano certificados, con garantía, financiación flexible y un proceso transparente
Proceso de importación de un coche
-
Búsqueda y compra en el país de origen.
-
Transporte (remolque, ferry o gestoría especializada).
-
Pago de impuestos (IVA, aranceles si procede).
-
Homologación y ficha técnica reducida en España.
-
ITV obligatoria para coches importados.
-
Matriculación en la DGT.
Homologación para un coche de importación
La homologación certifica que el vehículo cumple con las normativas españolas y europeas.
-
Puede ser homologación europea (fácil trámite si ya la tiene).
-
O homologación individual, más costosa y compleja si no se ajusta a la normativa.
¿Cuánto se tarda en matricular un coche importado?
El proceso suele tardar entre 4 y 8 semanas, dependiendo de:
Los inconvenientes de los coches de importación pueden suponer costes ocultos, trámites largos y riesgos legales que no siempre compensan el ahorro inicial.
Si buscas seguridad, garantía y confianza, lo mejor es optar por un concesionario nacional. En Driveris, encontrarás coches de segunda mano certificados, con garantía, financiación flexible y un proceso transparente, sin los dolores de cabeza que conlleva la importación.
Coches de segunda mano certificados, con garantía, financiación flexible y un proceso transparente
Preguntas frecuentes sobre coches importados
¿Qué significa que mi coche sea importado?
Un coche importado es aquel que ha sido comprado en un país extranjero y posteriormente traído a España para circular aquí. Esto implica realizar trámites como la homologación, el pago de impuestos y la matriculación española.
¿Cómo calcular el impuesto de matrícula de un coche importado?
El Impuesto de Matriculación se calcula en función de las emisiones de CO₂ del vehículo y su valor. Los porcentajes oscilan entre el 0% y el 14,75%. Para conocer el importe exacto, se debe consultar la tabla oficial de la Agencia Tributaria y aplicar el tipo correspondiente a la base imponible del coche.
¿Cuáles son las desventajas de la importación?
Las principales desventajas son los trámites burocráticos, el pago de varios impuestos, los gastos de transporte, la posible falta de garantías y el riesgo de que el coche no cumpla con todas las normativas técnicas españolas o europeas.
¿Cuándo hay que declarar la compra de un coche?
La compra de un coche debe declararse al realizar los pagos de impuestos asociados (IVA, Impuesto de Matriculación, transmisiones patrimoniales si procede). Además, si el coche se adquiere fuera de España, es necesario comunicarlo a Hacienda en los plazos establecidos.
¿Cuánto cuesta cambiar la matrícula inglesa a española?
El coste depende del tipo de vehículo, de si requiere homologación individual y de los impuestos pendientes. En general, oscila entre 1.000 € y 2.000 €, incluyendo ITV, tasas de la DGT, gestoría y placas nuevas.
¿Cuánto hay que pagar a Hacienda por la compra de un coche?
Si es un coche nuevo, se debe abonar el IVA (21%) y el Impuesto de Matriculación. Si es de segunda mano comprado a un particular extranjero, corresponde el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuyo porcentaje varía según la comunidad autónoma (4%-8%).
¿Cuánto vale matricular un coche importado en España?
El coste de matriculación suele situarse entre 600 € y 2.000 €, dependiendo de si el coche necesita homologación, de los impuestos aplicables y de los honorarios de la gestoría en caso de contratarla.
¿Cuánto te quita Hacienda por vender un coche en 6.500 €?
La venta de un coche particular normalmente no genera impuestos si se vende por menos de lo que costó inicialmente. Sin embargo, si se obtiene una ganancia patrimonial (venderlo más caro de lo que se compró), habría que declararla en la declaración de la renta.
¿Cuánto cuesta matricular un coche extranjero en España en 2025?
El coste seguirá dependiendo de impuestos, tasas y homologaciones. Se espera que en 2025 los rangos se mantengan entre 700 € y 2.500 €, según el país de origen del coche y su nivel de emisiones.
¿Cómo afecta la compra de un coche en la declaración de la renta?
La compra de un coche no se refleja directamente en la declaración de la renta, salvo que se trate de un vehículo vinculado a una actividad profesional o se soliciten deducciones especiales (ejemplo: coche eléctrico con ayudas del Plan MOVES).
Otros artículos que pueden interesarte
Los 10 coches compactos más baratos del mercado en 2025
Consejos para conducir con nieve de forma segura
Fecha de matriculación: guía completa para conocer la antigüedad real de tu coche
Consejos
No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Mejores coches para el campo en 2026
Elegir los mejores coches para el campo en 2026 requiere conocer prestaciones reales, fiabilidad y precio. Esta guía reúne los mod…
Todo lo que necesitas saber sobre la garantía de coches de segunda mano
Conoce todo sobre la garantía de coches de segunda mano: tipos, coberturas, legislación y consejos clave para comprar con confianz…
Carfax gratis: Cómo conseguir un informe completo sin pagar
¿Quieres un informe Carfax gratis y saber todo sobre el historial de un coche? Aquí te explico cómo conseguirlo, qué ofrece y las …

