Consejos

¿Cómo conocer cuántos puntos tengo en mi carnet de conducir?

Los puntos como modelo de concienciación

Los puntos del carnet de conducir han sido el método más efectivo para crear mayor consciencia de la importancia de la buena conducción. La Dirección General de Tráfico, implementó en el año 2006 este conocido sistema de puntos que permite castigar la imprudencia vial. Los conductores parten de una cantidad total de 12 puntos acumulados que le califican como buen conductor y que pueden perderse por distintas infracciones cometidas.

Estos puntos pueden perderse en su totalidad y producir la suspensión del permiso de conducir aunque, también pueden recuperarse si el conductor se somete a procesos de educación vial dirigidos a la reeducación y en definitiva, a la prevención de accidentes.

Este sencillo sistema ha conllevado que los conductores muestren una especial preocupación por la cantidad de puntos disponibles. Según datos de la DGT, la incidencia estadística de accidentes ha disminuido considerablemente gracias a este sistema, así como a las campañas de prevención. Los puntos del carnet de conducir pueden perderse por infracciones leves, graves o muy graves. 

Utilizar el teléfono móvil, no usar el cinturón de seguridad o conducir bajo la influencia de alcohol u otras drogas, son sanciones que acarrean la pérdida de puntos.


Los puntos del carnet

Todos los conductores en España tienen un total de 12 puntos acumulados en su carnet de conducir.  En el caso de conductores noveles, parten con un total de 8 puntos hasta adquirir 3 años de experiencia.  Del mismo modo, los conductores que han perdido la totalidad de puntos e inician la conducción tras un proceso de reeducación, obtienen 8 puntos.

Estos puntos se pierden con cada infracción de acuerdo a la magnitud de la misma en la siguiente proporción:


Infracciones leves

Se considera como infracciones leves a aquellas que aunque violan la normativa de tráfico, no suponen un riesgo mayor a la seguridad vial. Las infracciones leves acarrean una sanción económica que puede variar desde 200€ y la pérdida de 3 puntos del carnet.

Dentro de las infracciones leves más comunes, tenemos:

  • Cambiar de carril sin la debida señalización
  • No usar de manera adecuada el cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil
  • Usar auriculares o cualquier otro medio de distracción de la atención
  • Llevar en el vehículo un sistema de detección de radares aunque no esté en uso
  • Cambiar de sentido en una zona no permitida

Infracciones graves

Se consideran como infracciones graves a aquellas que acarrean un riesgo a la seguridad del conductor, sus ocupantes y el resto de la población. Pueden implicar una multa a partir de los 300€ y la pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir.

Según los datos de la DGT, las infracciones graves más frecuentes, son:

  • Adelantamientos indebidos
  • Realizar marcha atrás en autovías, carreteras y vías urbanas
  • La omisión de señales de alto o de los agentes de control de tráfico
  • Conducir sin la licencia o autorización adecuada para el vehículo
  • Arrojar elementos que puedan causar lesiones, incendios o peligro
  • Superar en más de 50 km/h los límites de velocidad
  • Conducir con una intoxicación alcohólica entre 0,25 y 0,50 mg/l

Infracciones muy graves

La administración de tráfico considera infracciones muy graves a aquellas que suponen un peligro inminente a la seguridad vial general. Estas imprudencias, riesgos y acciones temerarias pueden resultar en la pérdida de vidas, lesiones graves y daños al patrimonio público. Son penadas con multas superiores a los 500€ y una pérdida automática de 6 puntos en el carnet de conducir.

Las infracciones muy graves con mayor incidencia en España, son:

  • Usar el teléfono móvil durante la conducción
  • Conducir bajo la influencia de alcohol con una concentración mayor a 0,50 mg/l
  • Conducir bajo la influencia de drogas o sustancias incapacitantes
  • Negarse a la verificación de alcoholemia o test de drogas por parte de la autoridad
  • Superar en más de 70 km/h el límite de velocidad
  • Conducir de forma temeraria poniendo en peligro la seguridad vial
  • Alteraciones maliciosas de instrumentos de medición del vehículo
  • Poseer aparatos que inhiban los controles electrónicos de la autoridad competente
  • Participar en carreras de coches o motocicletas ilegales

3 formas sencillas de conocer los puntos del carnet de conducir

coches ocasion km 0

Conocer la cantidad de puntos acumulados en el carnet de conducir es muy sencillo, rápido y gratuito, a través de estos 3 métodos:

Web de la DGT

Ingresando en la página de la Dirección General de Tráfico, podrás conocer el estado de tus puntos de manera muy rápida y sin coste alguno. Puedes ingresar con tu certificado digital o utilizando tus datos personales. En la página podrás obtener un certificado impreso de tus puntos restantes a la fecha de la solicitud. Haciendo clic en el botón “Consulte su saldo con certificado” podrás tener acceso a tu saldo de puntos actual, así como un histórico de puntos. Esto te permitirá visualizar el movimiento de los puntos en toda tu historia como conductor.


MiDGT

Con la aplicación móvil MiDGT, podrás conocer el estado de tus puntos desde tu teléfono móvil de manera rápida y muy sencilla. Disponible para cualquier dispositivo móvil Android o IOS, la aplicación es la manera más sencilla y efectiva de conocer el saldo de tus puntos a la fecha.


Presencial

En cualquier oficina o jefatura de tráfico, podrás de manera presencial conocer el estatus de los puntos del carnet de manera muy fácil. Para ello necesitas hacer una cita previa a través del número telefónico 060 o vía web. En la consulta presencial podrás pedir un informe detallado del histórico de puntos y solicitar un certificado impreso.


Recuperación de puntos

La DGT tiene disponible una serie de programas de reeducación y recuperación de puntos que permiten a los conductores recuperar sus puntos.  Los cursos de recuperación tienen una serie de costes asociados que van desde los 103€ hasta los 330€ más tasas e IVA. Tienen una duración diferente de acuerdo a cada caso. Pueden partir de cursos de recuperación parcial de 12 horas académicas hasta las 24 horas. La seguridad vial es una responsabilidad común y compartida entre todos los ciudadanos, conductores y peatones.

En Driveris nos preocupamos mucho por tu seguridad, tu familia, peatones y de los demás conductores. Lo hacemos posible no solo ofreciéndote coches certificados y cumpliendo los más exigentes estándares del sector, sino aportándote la información que necesitas para que seas un mejor conductor.

En nuestra red de concesionarios encontrarás los coches de ocasión y km0 más seguros de toda Andalucía. Visita cualquiera de nuestros concesionarios en Sevilla, Huelva o Almería, también tienes a tu disposición nuestra web con las mejores ofertas del mercado actual.

Precios de primavera que no dan alergias

Otros artículos que pueden interesarte