Furgonetas

Coches camperizables 2025: guía y mejores modelos

Los mejores coches camperizables en 2025 dependen de tu uso:

  • Urban & fines de semana (pequeños/medianos): Volkswagen Caddy California, Toyota Proace Verso (packs camper), Mercedes Clase V (Marco Polo), Ford Tourneo Connect (incluye PHEV), Nissan Townstar (gasolina/eléctrica).

  • Viajes largos y familia (grandes): FIAT Ducato (base nº1 en autocaravanas), Ford Transit Custom (Nugget de fábrica).

  • Low cost y segunda mano: Dacia Dokker Camperiz, Citroën Berlingo XL XTR, Peugeot Rifter.

A continuación, la guía completa con criterios de compra, pros y contras reales y consejos de camperización y homologación en España.


  Furgonetas camperizables de segunda mano en Driveris


Cómo elegir la furgoneta camper adecuada

Elegir bien el vehículo base es el 70% del éxito. Para acertar, alinea tres factores: uso (tipo de viajes), presupuesto total (vehículo + camperización + homologación + seguro) y restricciones (altura de garajes, ZBE, peajes, costes de mantenimiento, IVA/ITP, plazas homologadas).

Checklist rápido de decisión (práctico y sin tecnicismos):

  • Tipo de viajes:

    • Escapadas de 1–3 noches: busca vehículos compactos (Caddy, Townstar, Rifter) con cama modular y mueble cocina ligero.

    • Rutas de 1–2 semanas: necesitas altura habitable (techo elevable) y autonomía eléctrica (batería auxiliar, 12V/USB).

    • Viajes meses/teletrabajo: prioriza aislamiento térmico/acústico, baño químico, ducha exterior, espacio de almacenaje profundo.

  • Plazas y camas: define plazas de viaje homologadas hoy y camas que realmente usaréis. Más módulos ≠ más confort.

  • Altura/garaje: muchos parkings limitan a 2,00 m; un techo elevable (cerrado <2,0 m) te permite entrar sin renunciar a cama superior.

  • Zonas de bajas emisiones (ZBE): si vives o viajas por ciudades con ZBE, valora híbridos enchufables o eléctricos (p. ej., Tourneo Connect PHEV, Townstar EV).

  • Coste total: calcula TCO (consumo, seguros, neumáticos, impuestos, peajes, depreciación). Un usado barato con averías sale caro.

  • Homologación en España: toda reforma importante necesita proyecto técnico, certificado de taller e ITV. Diseña la camperización pensando en peso y reparto de cargas (no te pases de MMA) y en puntos de anclaje seguros para muebles.

  • Reventa: bases populares (Ducato, Transit Custom, V-Class, Caddy) retienen mejor valor por demanda en el mercado camper.

Regla de oro: compra con la camperización en mente. Antes de firmar, mide con cinta: longitud útil del maletero, ancho entre pasos de rueda, altura interior y puntos de anclaje. Eso evita sorpresas con la cama o el módulo cocina.


¿Cuál es el mejor tamaño de furgoneta para camperizar?

No existe un “mejor tamaño” universal, sino el mejor para tu uso. Aquí tienes una guía honesta:

Furgoneta pequeña / combi (4,3–4,6 m, <2,0 m altura)

  • Pros: aparca en cualquier sitio, peajes y consumos bajos, discreción urbana, perfecta para minicamper (cama + cocina básica).

  • Contras: menos altura; ducha/baño complicados; si llueve días, el interior se queda justo.

  • Perfil: parejas o personas solas, escapadas cortas, primer proyecto de camperización.

Furgoneta mediana (4,7–5,1 m, techo elevable opcional)

  • Pros: equilibrio ideal: cama doble, mueble lateral, nevera de compresor, techo elevable (2 camas y estar interior).

  • Contras: precio mayor; instalar techo suma coste; peso cercano a los límites si te emocionas con muebles.

  • Perfil: 2–4 personas, viajes de 1–2 semanas, todo el año.

Furgoneta grande (5,3–6,3+ m, H2/H3)

  • Pros: autonomía real (ducha interior, WC, depósitos, calefacción estacionaria), armarios altos y cama fija.

  • Contras: consumo, peajes, altura >2,6 m en H2/H3 (limitaciones de parking/garajes), seguro y neumáticos más caros.

  • Perfil: familias, viajeros largos, teletrabajo nómada, deportes con material voluminoso (bicis, tablas, esquís).

Tip experto: si dudas entre mediana y grande, piensa en tu día a día. Si la usarás también como coche habitual, una mediana con techo elevable suele ser la mejor relación usabilidad/espacio.

Furgoneta camper compacta aparcada en una calle de la ciudad junto a un parque, con el techo elevable desplegado. Una pareja joven disfruta de un café en el exterior, mostrando la versatilidad urbana del vehículo.


¿Es mejor camperizar una furgoneta de segunda mano o una nueva?

Depende del presupuesto, prisa y tolerancia al riesgo:

Nueva

  • Ventajas: garantía total, tecnología actual (ADAS, conectividad), consumos y emisiones optimizados, base “limpia” para homologar.

  • Inconvenientes: precio alto; plazos de entrega; sufrirás más la depreciación si vendes pronto.

Segunda mano

  • Ventajas: ahorro inicial (que puedes invertir en la camperización), disponibilidad inmediata, histórico de modelos probados por la comunidad camper.

  • Inconvenientes: posibles vicios ocultos, desgaste, limitaciones de etiqueta ambiental, y a veces reformas anteriores mal hechas.

Regla 80/20: si tu presupuesto es limitado, busca una base usada “sana” (mecánica revisada, sin óxidos, mantenimientos sellados) y realiza una camperización modular y homologable. Te permitirá evolucionar sin tirar dinero.


  Furgonetas camperizables de segunda mano en Driveris


Las mejores furgonetas para camperizar en 2025

Furgonetas pequeñas y medianas

Volkswagen Caddy California

La Caddy California es la “microcamper” más conocida: cama plegable de gran superficie, mini cocina extraíble bajo el portón y soluciones ingeniosas para comer y dormir sin renunciar a la maniobrabilidad de un turismo. Es ideal para quienes desean un vehículo único para diario y escapadas. Según el fabricante, la kitchenette trasera deslizante y el pack cama están diseñados para aprovechar el portón como abrigo cuando cocinas en el exterior. Volkswagen Vans

Por qué nos gusta para 2025

  • Muy eficiente y compacta: entra en parkings <2,0 m.

  • Muebles y accesorios oficiales bien integrados; enorme comunidad de accesorios.

  • En el mercado de ocasión mantiene alta demanda, buena reventa.

A mejorar: si buscas ducha interior o baño fijo, su tamaño limita. Piensa en ducha exterior y toldo como complementos.

Toyota Proace Verso (y Proace Camper by Tinkervan)

La Proace Verso brilla por su polivalencia y por la colaboración con Tinkervan en España, con kits y acabados camper oficiales que incluyen asientos giratorios, mesa interior/exterior, cortinas y batería auxiliar, entre otras soluciones. Es una base robusta y muy cómoda para familias que quieran modularidad real entre uso diario y escapadas. Toyota ESTinkervan

Puntos fuertes

  • Ecosistema oficial de camperización en España.

  • Versiones City/Verso para distintos tamaños y necesidades.

  • Buena ergonomía de conducción en viajes largos.

A mejorar: sin techo elevable de fábrica, dependerás de un instalador cualificado para montarlo si lo necesitas.

Mercedes Clase V (Marco Polo)

La Clase V con preparación Marco Polo ofrece calidad premium, una cocina lateral integrada, armarios y cama en techo elevable de serie, con detalles de confort que marcan la diferencia en viajes largos (por ejemplo, sistemas de nivelación y equipamiento de alta gama en versiones recientes). Es una referencia para quien prioriza confort, silencio y acabados. Mercedes-BenzCAR Magazine

Puntos fuertes

  • Confort acústico y rodadura superiores; excelente para viajar a diario.

  • Equipamiento camper integrado de fábrica y fuerte red de servicio.

  • Imagen y valor residual altos.

A mejorar: precio de adquisición y coste de seguros/mantenimiento superiores a la media.

Ford Tourneo Connect (incluye PHEV)

La última Tourneo Connect es una base muy recomendable para minicamper gracias a su interior amplio, siete plazas opcionales y ahora una versión híbrida enchufable (PHEV) con hasta 119 km de autonomía eléctrica declarada (ideal para ZBE y trayectos urbanos), además de variantes gasolina y diésel. Su desarrollo conjunto con Volkswagen la acerca mucho a la Caddy en concepto y medidas. ford.esFord UK

Puntos fuertes

  • PHEV con uso urbano 100% eléctrico en el día a día.

  • Modularidad de asientos y gran maletero, perfecta para cama + cajonera.

  • Buen equilibrio precio/tecnología.

A mejorar: como en cualquier PHEV, presta atención al peso y a la carga útil si instalas muebles pesados.

Nissan Townstar

La Townstar (gasolina o eléctrica) es una alternativa moderna para microcamper por su tamaño contenido y coste razonable. La variante eléctrica destaca para escapadas de proximidad y camping con enchufe o apoyo de placa solar portátil; la de combustión ofrece radios más largos y repostajes rápidos. Es un “lienzo en blanco” perfecto para kits modulares (cama + cocina extraíble). Nissaneurope.nissanstories.com

Puntos fuertes

  • Opción 100% eléctrica con cero emisiones locales.

  • Diseño reciente, buen equipamiento ADAS.

  • Coste de entrada y mantenimiento contenidos.

A mejorar: para viajes largos, valora la autonomía (EV) y la red de carga en tu ruta.


Furgonetas grandes

FIAT Ducato

La Ducato es la base reina del mundo camper en Europa. En 2025 ha sido reconocida por 17º año consecutivo como “base de autocaravana más popular” por los lectores de promobil, un indicador del respaldo de usuarios y fabricantes. Su chasis y oferta de longitudes/alturas permiten planta de baño, cocina completa, cama fija y amplia autonomía de depósitos y electricidad. Stellantis Media

Por qué manda

  • Plataforma pensada para transformaciones desde fábrica (cabina-chasis, múltiples batallas y alturas).

  • Amplísimo catálogo de accesorios y repuestos específicos.

  • Capacidad de carga y estabilidad en viaje sobresalientes.

A vigilar: costes de neumáticos y peajes; confirmación del peso real en báscula tras camperizar (evita exceder MMA).

Ford Transit Custom (y Transit Custom Nugget)

La Transit Custom es la “gran alternativa” por dinámica de conducción, seguridad y una red de servicio muy extendida. En versión Nugget (desarrollada con Westfalia) viene camperizada de fábrica, con distribución multizona (cocina y estar) y techo elevable, y se ha anunciado variante PHEV para ampliar opciones de electrificación. Si prefieres proyecto a medida, la Custom es una base moderna y modulable con muy buena conducción. Ford UKFord Pro

Puntos fuertes

  • Chasis/plataforma de nueva generación con ADAS y conectividad.

  • Versión Nugget lista para viajar, sin dolores de homologación.

  • Buen compromiso entre tamaño exterior y volumen útil.

A mejorar: si eliges base “pelada” para camperizar, planifica bien preinstalaciones (pasamuros, cableado protegido, puntos de masa).


Opciones económicas de coches camperizables

Objetivo: maximizar lo que consigues por cada euro, sin sacrificar seguridad ni homologación.

Dacia Dokker Camperiz

La Dacia Dokker (muy presente en mercado de ocasión) es la estrella del low cost. Con empresas españolas como Camperiz, puedes montar un pack completo (cama, cocina, nevera portátil, ducha exterior, batería, etc.) manteniendo clasificación de turismo y con soluciones ligeras y plegables. Si tu prioridad es escapada de fin de semana con gasto mínimo, es difícil superarla. camperiz.com

Por qué es una buena idea

  • Coste de compra y mantenimiento bajos.

  • Camperización modular: aparca y úsala a diario.

  • Gran comunidad de usuarios y tutoriales.

A vigilar: confirma historial y mantenimiento (muchas han trabajado) y revisa etiqueta ambiental según versión.

Citroën Berlingo XL XTR

La Berlingo XL ofrece longitud extra (hasta 7 plazas en algunas versiones) y una base modernizada en 2024. Su talla XL es perfecta para cama de 1,80–1,90 m con cajonera cocina y nevera compacta, sin renunciar a uso familiar entre semana. Es una compra inteligente para quien busca espacio a precio contenido. citroen.esKm77

Pros

  • Modularidad y talla XL con maletero profundo.

  • Gran aftermarket (kits cama, aislantes, cortinas).

  • Disponibilidad amplia en segunda mano y km 0.

Contras: menos aislamiento acústico que una V-Class; si cargas mucho, monta suspensión y neumáticos acordes.

Peugeot Rifter by Tinkervan

La Rifter by Tinkervan es de las camper compactas más redondas: integración oficial con soluciones listas para usar (cama, almacenaje, alimentación auxiliar, oscurecedores, etc.), y una carrocería fácil de aparcar. Para un usuario que quiere sin complicaciones y presupuesto ajustado, es un atajo a la felicidad. TinkervanStellantis Media

Lo mejor

  • Partner oficial: soluciones probadas y compatibles.

  • Muebles ligeros y bien terminados.

  • Ideal como vehículo único.

A mejorar: para viajes largos en invierno, valora aislamiento extra y calefacción estacionaria.


  Furgonetas camperizables de segunda mano en Driveris


Consejos para camperizar tu vehículo

1) Diseña desde la experiencia real de uso (no desde Instagram)
Haz un planning de escenarios: dormir 2 noches en costa, 7 noches en Pirineos, cocinar con viento, trabajar 3 horas con portátil. Esa lista define batería, almacenaje y ergonomía.

2) Electricidad segura y suficiente

  • Batería auxiliar AGM/LiFePO4 con protección (fusibles, seccionadores).

  • Cargadores: relé o DC-DC desde alternador, cargador 220 V y, si procede, placa solar (plegable o fija).

  • Consumos críticos: nevera de compresor, luces, bombas de agua, ventiladores, cargas USB.

  • Cableado protegido, pasamuros estancos, toma de tierra adecuada.

3) Gas, cocina y ventilación

  • Si montas cocina de gas, usa mangueras certificadas, ventilación baja y detector de gases. Alternativa segura: inducción portátil (si tu batería y convertidor lo permiten).

  • Siempre cocina con ventanas abiertas o bajo el portón/toldo.

4) Aislamiento y acústica

  • Suelo: XPS + contrachapado ligero y antideslizante.

  • Paredes/techos: aislantes multicapa + fieltro; evita condensaciones con ventilación y cortinas térmicas.

  • Prioriza oscurecedores de calidad para dormir mejor.

5) Peso y reparto de cargas

  • Muebles en contrachapado ligero (9–12 mm), herrajes aviación, anclaje al chasis en puntos seguros.

  • Reparte depósitos para equilibrar ejes; revisa tara real en báscula tras terminar.

6) Agua y baño

  • Para minicamper: bidones 12–20 L + bomba sumergible, ducha exterior con boiler portátil.

  • Para furgón grande: depósitos fijos (limpia, grises), ducha interior con plato y WC químico; valora calefacción + boiler diésel.

7) Homologación e ITV (España)

  • Antes de taladrar, consulta con ingeniero/instalador para que todo sea homologable (proyecto, certificado de final de obra, laboratorio de reformas, ITV).

  • Si optas por muebles 100% modulares sin anclaje permanente, podrás evitar parte del proceso, pero asesórate: seguridad primero.

8) Ergonomía y usabilidad

  • Triángulo de cocina fácil (fuego–fregadero–almacenaje).

  • Cama que montes en <5 minutos (si no, no la usarás).

  • Iluminación cálida regulable y puntos USB accesibles.

9) Seguridad activa

  • Revisa neumáticos (carga/índice adecuado), frenos y suspensión tras sumar peso.

  • Instala extintor, botiquín, alarmas (humo/CO), y cierres adicionales si pernoctas en ciudad.

10) Seguro y documentación

  • Informa a tu aseguradora de la reforma; guarda facturas de materiales e instalación; lleva siempre documentación de homologación.


Furgonetas pequeñas y medianas (análisis ampliado)

A la hora de elegir entre Caddy, Proace, V-Class, Tourneo Connect y Townstar, piensa en estos criterios decisivos:

  • Altura cerrada (<2,0 m): Caddy, Townstar y muchas Proace/Rifter/Berlingo pasan “raspadas” por parkings convencionales; la V-Class con techo elevable también suele mantenerse en ese entorno, pero revisa ficha técnica y mediciones reales antes de instalar barras o placas.

  • Techo elevable: multiplica el volumen habitable y te regala una segunda cama. En Caddy/Connect/Proace/Townstar se instala aftermarket; la V-Class Marco Polo lo trae de fábrica (y con mueble lateral integrado). Mercedes-Benz

  • Electrificación: si vives con ZBE, el Tourneo Connect PHEV resuelve el día a día en eléctrico y te permite viajes largos con gasolina; Townstar aporta opción 100% eléctrica en rutas de proximidad. ford.esNissan

  • Ecosistema de accesorios: Caddy/Connect lideran en kits cama y cocinas traseras gracias a su popularidad. La Caddy California ya incorpora kitchenette deslizante pensada para cocinar a cubierto del portón. Volkswagen Vans

Recomendación por perfiles:

  • Pareja que empieza: Caddy California o Tourneo Connect con cama + cocina trasera.

  • Familia con 1–2 peques: Proace Verso con pack Tinkervan (asientos giratorios + mesa + batería). Tinkervan

  • Confort premium y viajes largos: Mercedes V-Class Marco Polo (cocina integrada + techo elevable). Mercedes-Benz

  • ZBE y uso urbano intensivo: Tourneo Connect PHEV o Townstar EV. ford.esNissan


Furgonetas grandes (análisis ampliado)

En grandes, el debate real es Ducato vs Transit Custom, con matices:

  • FIAT Ducato: estándar del sector, infinitas planchas y distribuciones, facilidad para cama transversal (según anchura), y after-market interminable. Su reconocimiento continuado como base preferida evidencia fiabilidad en camper. 

  • Transit Custom: mejor dinámica de conducción y, en versión Nugget, un “llave en mano” impecable con multizona (cocina detrás, salón delante) que evita el lío de homologación y plazos del taller. Con el PHEV anunciado, gana atractivo para ZBE. 

Consejo práctico: si no tienes tiempo para coordinar proyecto, Nugget te da calidad controlada y garantía integral; si sueñas con una distribución única, Ducato es tu lienzo.

Furgoneta camper grande y alta, con un panel solar en el techo, circulando por una carretera de montaña sinuosa. La imagen transmite la sensación de un viaje largo y la autonomía del vehículo.

Guía de compra por casos reales

Caso 1 – Pareja con perro, fines de semana + una semana en verano (presupuesto medio)

  • Base: Tourneo Connect o Proace Verso.

  • Camperización: cama plegable 120–130 cm + mueble trasero + calefacción estacionaria compacta.

  • Toques clave: oscurecedores térmicos, caja ducha con bolsa solar, nevera compresor 35–45 L.

  • Por qué: tamaño contenido, uso diario y versatilidad.

Caso 2 – Familia de 4, surf/bicis, viajes de 2–3 semanas (presupuesto alto)

  • Base: Transit Custom Nugget o Ducato L2H2.

  • Camperización/Elección: Nugget de fábrica o Ducato con cama transversal + baño compacto.

  • Toques clave: portabicis trasero, placa solar 200–300 W, depósitos 70–100 L.

  • Por qué: volumen, autonomía real y confort para muchos días.

Caso 3 – Solo/a, teletrabajo 1–2 meses/año (presupuesto contenido)

  • Base: Caddy California o Rifter by Tinkervan.

  • Camperización: cama + mesa interior robusta + inversor de calidad + router 4G/5G.

  • Toques clave: aislamiento acústico, luz cálida regulable, silla ergonómica plegable.

  • Por qué: equilibrio entre movilidad urbana y habitabilidad puntual.


Recomendaciones modelo a modelo (lo esencial a recordar)

  • Caddy California: la mejor microcamper “de serie” para empezar sin complicarte; cocina trasera deslizante, cama fácil y altura <2 m. 

  • Proace Verso (Tinkervan): packs oficiales en España que facilitan todo (asientos giratorios, mesa, batería, cortinas).

  • Mercedes Clase V Marco Polo: lujo, silencio y equipamiento camper integrado; ideal si valoras el confort premium. 

  • Ford Tourneo Connect (PHEV): hasta 119 km EV y modularidad; perfecta para ZBE y escapadas con cama + mueble trasero. 

  • Nissan Townstar: gasolina o eléctrica; base barata y actualizada para minicamper flexible. 

  • FIAT Ducato: nº1 en bases para autocaravana; libertad total de distribución, ideal para baño y cama fija. 

  • Ford Transit Custom (Nugget): “llave en mano” con distribución multizona y techo elevable; PHEV anunciado. 

  • Dacia Dokker Camperiz: low-cost campeón con módulos completos; perfecto para primeras aventuras. 

  • Berlingo XL XTR: talla XL y maletero profundo; relación espacio/precio brillante. 

  • Rifter by Tinkervan: integración oficial y práctica, gran opción “sin complicaciones”. 


  Furgonetas camperizables de segunda mano en Driveris


Consejos avanzados para maximizar el valor (EEAT y “vida real”)

Optimiza el sueño: una colchoneta de densidad 30–35 kg/m³ sobre base continua (tableros sin “huecos”) reduce puntos de presión y la sensación de frío ascendente. Añade lámina antihumedad (tipo DryWeave) si duermes muchos días seguidos.

Cocina sin estrés: en minicamper, la cocina en portón (estilo Caddy California) funciona de maravilla con toldo tipo vela y paravientos; ahorras olor y condensación dentro. En furgón grande, prioriza fregadero profundo (mín. 12–14 cm) para lavar utensilios cómodamente.

Nevera: compresor siempre (45–60 W de consumo medio), anclada y con ventilación; rinden mejor que termoeléctricas (menos consumo y frío más estable).

Calefacción estacionaria: diésel de cámara estanca, con toma de aire exterior y salida adecuada; coloca el termóstato lejos de la salida principal para lecturas realistas.

Ruido y vibraciones: monta silentblocks en muebles altos y usa perfilería de aluminio en guías para evitar crujidos; protege loza con espumas.

Seguridad pasiva: no coloques objetos pesados sueltos; un cajón mal anclado es peligroso en frenadas. Usa herrajes autoblocantes y cierre positivo.

Plan de carga: reparte peso con lógica (batería y agua bajo y centrado); sitúa la rueda de bici o material pesado en zona baja próxima al eje.

 

Un coche camperizable es libertad con propósito: escaparte sin reservas de hotel, dormir donde quieres y tener tu “casa” siempre lista. En 2025, si te mueves en tamaños compactos, brilla la Caddy California, junto a Tourneo Connect (PHEV) y Townstar por su equilibrio urbano; si quieres confort y acabados, la Mercedes Clase V Marco Polo es referencia. Para proyectos grandes y viajes largos, FIAT Ducato y Ford Transit Custom te ofrecen el espacio y la confianza necesarios. En presupuesto ajustado, Dacia Dokker Camperiz, Berlingo XL y Rifter by Tinkervan te permiten empezar bien y con seguridad.

Si buscas un concesionario de confianza para encontrar base (nueva o de ocasión) y financiarla de forma cómoda, en Driveris encontrarás variedad de modelos, financiación flexible, garantía y el respaldo de un equipo que entiende lo que es viajar sobre ruedas. Elige con criterio, planifica la camperización y… nos vemos en la próxima carretera.


  Furgonetas camperizables de segunda mano en Driveris

Otros artículos que pueden interesarte