Contenido del artículo
Tratándose de una perfecta maquinaria de transporte, compleja en su composición, no es extraño que nuestro vehículo cuente con más de 90 000 piezas. Todas ellas son necesarias para el buen funcionamiento, aunque algunas resultan más fundamentales que otras. Saber reconocerlas y mantenerlas en buen estado es indispensable para que el coche cumpla su cometido, esté siempre a punto y su vida se alargue en el tiempo.
Una de esas piezas es la correa de distribución. Aunque pudiera parecernos un mecanismo sin importancia, su rotura puede traernos graves consecuencias. Pero ¿sabes para qué sirve una correa de distribución y cuál es su función? Y, sobre todo, ¿sabrías cuándo debes cambiarla?
¿Qué es la correa de distribución en el vehículo?
Conocemos como correa de distribución a ese elemento encargado de llevar el control de la apertura y cierre de las válvulas del motor. Ésta es la que se encarga de coordinar las acciones entre el cigüeñal y el árbol de levas. De esta manera, los movimientos se realizan de forma sincronizada, evitando los golpes entre los pistones.
Suele estar fabricada con materiales resistentes como la goma, presentando unas ranuras en el borde interior. Aunque se trata de una goma especial, apta para sufrir una importante presión, su desgaste es inevitable. No mantenerla en condiciones adecuadas ni cambiarla en el momento preciso, puede provocar importantes problemas en el vehículo, especialmente en otras piezas de mayor envergadura, como es el motor. De ahí que estar atento a las señales es fundamental.
¿Cuándo se debe cambiar la correa de distribución?
A diferencia de otras piezas del automóvil, la correa de distribución debe cambiarse antes de que la ruptura sea definitiva. De esta forma, nos evitaremos los graves daños que se puedan causar en el coche. Cambiarla, de forma habitual, es una de las medidas de prevención con las que cuidar nuestro vehículo. En este caso y, siguiendo los consejos de la medicina: más vale prevenir que “reparar”.
Para saber cuándo tienes que cambiar la correa de distribución puedes consultar el manual del coche, ya que cada fabricante suele dar unos plazos distintos. La mayoría han coincidido en que la vida útil de esta pieza suele estar sobre los 4 años. Pero todo dependerá del uso que se le dé al vehículo y, sobre todo, de los kilómetros recorridos. Esta será la cifra más fiable.

¿Cada cuántos kilómetros se cambia la correa de distribución?
Si tenemos en cuenta las distancias soportadas por nuestro coche, podemos calcular que estará lista para ser cambiada alrededor de los 95 000 kilómetros.
En cualquier caso, siempre es recomendable seguir un mantenimiento habitual en nuestro taller de confianza. Los profesionales de la automoción sabrán detectar, en muchos casos y con antelación, cuándo es necesario cambiarla.
Principales señales que avisan de una correa de distribución desgastada
La correa de distribución, a diferencia de otras piezas del coche, te irá dando una serie de señales a las que debes estar atento. Se trata de señales visuales en la goma, aunque las más evidentes serán de tipo funcional. Cambiarla antes de la rotura definitiva es fundamental, de ahí que se trate de una medida preventiva de gran importancia.
¿Cuáles son esas señales?
- El motor está fallando. Si la correa está desgastada no ejerce la presión suficiente para sincronizar los movimientos. Es así como los cilindros del motor se abrirán y cerrarán sin control. Esto provoca que el motor no pueda ejercer la función de encendido.
- Transmisión muy ruidosa. Si notas un extraño ruido en la transmisión, puede ser que la correa no esté tensionada lo suficiente. En algunos casos bastará con ajustar la tensión, pero en la mayoría será necesario cambiarla.
- Vibración inusual. Si notas una fuerte vibración dentro del coche cuando estás parado y con el motor encendido, quizás sea problema de la correa de distribución. Los pistones y las válvulas te están avisando.
- Grietas en la goma. Si aparecen señales a simple vista, es necesario cambiarla. Estas pueden ser debidas a muchos factores: antigüedad, mala alineación o tensión inadecuada, o también una temperatura muy alta durante el rodaje.
- El motor no enciende si la correa de distribución se ha roto. Incluso puedes escuchar como, al girar la llave, el motor de arranque suena. Sin embargo, no puede girar y, por lo tanto, no funciona.
- La pérdida de aceite del motor cae sobre la correa de distribución. Es normal. En cualquier caso, debemos estar atentos para cambiarla cuando corresponda, ya que este exceso provocará un desgaste prematuro.
¿Dónde cambiar la correa de distribución del coche?
Reemplazar la correa de distribución del coche no es una tarea sencilla. Se necesitan las manos de un profesional para que ese cambio se realice de forma eficaz. Si la correa no se coloca bien y con la tensión adecuada, el motor fallará, provocando averías mucho más graves.
Además, en la gran mayoría de los casos, no solo se necesita reemplazar la correa de distribución, también es importante sustituir otras piezas que trabajan en conjunto, como poleas o tensores.
Para asegurarte de que todo el proceso se ha realizado correctamente, lo mejor es acudir a tu taller de confianza. En Driveris somos especialistas en automoción, ofreciendo todas las garantías para que tu automóvil quede en perfectas condiciones. No lo dudes, y déjate aconsejar por los especialistas.
Otros artículos que pueden interesarte
Los mejores coches baratos en 2025
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
Coches que consumen menos: el ranking de 2025 que debes conocer
Consejos
No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
¿Buscas emociones fuertes sin romper la hucha? En esta guía exhaustiva descubrirás cuáles son los coches deportivos baratos más in…
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
El Jeep Compass 2025 llega renovado, apostando por tecnología híbrida, estilo robusto y un equipamiento más completo. Acompáñanos …
Coche eléctrico más barato: ¿vale la pena aprovechar las subvenciones?
Con la reactivación del Plan MOVES III en 2025, miles de conductores podrán acceder a ayudas para comprar un coche eléctrico. ¿Per…