Alzador de coche: edad y uso correcto para llevar a los niños en el coche

Contenido del artículo

Según el Reglamento General de la Circulación es obligatorio que todos los menores que viajen en automóvil lo hagan protegidos por un sistema de retención infantil, lo que se conoce como SRI. Este sistema debe estar homologado y ha de ser el adecuado para la edad y estatura del pequeño. Sin embargo, son muchas las dudas que se crean en torno a esta obligatoriedad, dudas que se transforman en errores y errores que pueden acarrear graves consecuencias.

Según los últimos datos de la DGT,  utilizar el SRI adecuado para los niños, podría reducir un 75% de los accidentes mortales y el 90% de las lesiones, motivo más que suficiente para que prestemos la adecuada atención y extrememos el cuidado. Pero ¿sabes cuáles son los sistemas de protección más adecuados para cada niño y hasta cuándo es obligatorio que lo lleven?


Distintos tipos de alzadores, sillas o SRI

Alzador de coche: edad y uso correcto para llevar a los niños en el coche

Según la DGT, todos los menores que no lleguen a 150 centímetros, deben usar un sistema de retención adecuado durante sus viajes en automóvil, siendo totalmente obligatorio para aquellos cuya estatura está por debajo de 135 centímetros. 

Aunque todo dependerá del desarrollo del niño, como norma general, se contemplan cuatro etapas totalmente diferenciadoras y que van unidas a los distintos sistemas de retención. Para saber cual es el alzador coche edad podemos seguir estos datos:

  • Silla especial para bebés. Adecuada para recién nacidos y bebés de hasta 13 kilos. Se trata de un sistema especial, en el que el niño va tumbado, o semi incorporado, y colocado en sentido contrario a la marcha. 
  • Grupo 1. Adecuada para niños de entre 1 a 3 años, o lo que es lo mismo, para pesos de 9 a 18 kilos. Estas sillas llevan unos arneses para que vaya bien sujeto, con un respaldo cómodo y en dirección a la marcha.
  • Grupo 2. Para niños de 3 a 6 años que pesen de 18 a 25 kilos. En esta ocasión ya se utiliza el elevador y el sistema de retención es el propio cinturón del automóvil.
  • Grupo 3. El sistema de retención es el mismo que el del grupo 2 pero en esta ocasión es para niños de entre 6 y 11 años, que pesen entre 22 y 36 kilos.

Alzador ¿con o sin respaldo?

Ya hemos visto como dependiendo de las condiciones físicas del niño necesitará un sistema de retención u otro. Sin embargo, a la hora de elegir, los mejor es fijarse en la edad para alzador de coche.

El alzador, como tal, puede empezar a usarse cuando el niño ha alcanzado los 105 centímetros de altura ya que el pequeño tiene más control de su cuerpo, mayor estabilidad y puede colocarse el cinturón propio del automóvil. Sin embargo, una de las grandes dudas viene en si el elevador debe llevar respaldo o no. 

Según la normativa, el alzador coche edad dgt, siempre debe llevar respaldo para los menores cuya estatura sea inferior a 125 centímetros. Solo a partir de esa altura se podrá prescindir de él. 


¿Dónde colocamos el alzador en el coche?

Alzador de coche: edad y uso correcto para llevar a los niños en el coche

Los niños deben viajar siempre en los asientos traseros del coche, pudiendo utilizar los delanteros salvo en contadas ocasiones: si el vehículo no tiene asientos traseros, si están ocupados todos por otros menores o cuando no se puedan instalar todos los SRI atrás. Si se cumple algunos de estos requisitos, entonces podrá ocupar el asiento del copiloto, siempre con su sistema de protección adecuado y desconectando el airbag.

Según la Dirección General de Tráfico, el mejor lugar donde colocar el alzador para los niños es en el asiento trasero central, ya que se le considera el más seguro, encontrándose más protegido frente a los impactos laterales. Sin embargo, no todos los coches ofrecen los sistemas de anclaje adecuados en su asiento central. En ese caso, si tenemos que optar por uno de los dos lados, mejor colocarlo en la parte derecha ya que la exposición al riesgo de impacto es menor, sin olvidar que el conductor puede observarlo con mayor facilidad.


¿Qué consecuencias acarrea no llevar el SRI adecuado?

El principal es dejar al niño a merced de un peligro innecesario. Ya hemos visto como las probabilidades de lesiones, e incluso muerte, en niños que no van con un SRI adecuado es infinito. Por lo tanto la responsabilidad es totalmente necesaria. No podemos olvidar que, en España, los accidentes de tráfico son la causa principal de mortalidad infantil.

¿Cuál es la multa por no llevar un SRI en condiciones?

El artículo 117 del Reglamento General de Circulación, determina que todos los menores de edad y cuya altura sea igual o inferior a 135 centímetros, deben viajar con un sistema de retención adecuado a su edad y debidamente homologado. No hacerlo así se considera una falta grave, por lo tanto se impondrá una multa económica de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné, según la nueva normativa puesta en marcha en enero de 2021.

El agente de tráfico, además, podría retener el vehículo si el niño no lleva SRI o no está en condiciones, impidiendo que el niño pueda seguir viajando hasta que no lo haga de forma segura.


Cómo comprobar que el SRI está homologado

Alzador de coche: edad y uso correcto para llevar a los niños en el coche

Una vez nos hemos decidido a comprar un sistema de retención para que nuestro niño pueda viajar con nosotros en el coche, debemos ser muy cuidadosos a la hora de su compra, así que asegurarnos que esté homologado es fundamental, no solo por evitar multas innecesarias, sino para cerciorarnos que nuestro hijo viaja totalmente seguro. Pero ¿Cómo comprobarlo?

Lo primero es revisar, con sumo cuidado, la etiqueta que acompaña a la sillita o alzador. Debe ser de color naranja y suele estar situada en la parte trasera. Esta etiqueta o pegatina nos va a asegurar que la silla ha pasado todos los controles necesarios y que cumple con toda la solidez necesaria frente a impactos, tanto frontales como laterales.

En esta etiqueta debemos encontrar otros datos como el nombre del fabricante, altura y peso del niño al que va dirigido, lugar en el que se ha realizado la homologación y número de serie, entre otros datos.

Ya has visto como es fundamental conocer a que edad se pone el alzador en el coche para que nuestros niños viajen sin preocupaciones. Garantizarles la mayor seguridad es función principal de unos padres responsables. 

En Driveris contamos con vehículos con sistema ISOFIX para que los más pequeños puedan viajar de forma segura.

Otros artículos que pueden interesarte

¿Cómo se calcula la financiación de un coche de ocasión? | Driveris
Consejos

¿Cómo financiar coches de segunda mano?

¿Cómo funciona la financiación de un coche? ¿Cómo calcular el interés de financiación? Descubre cómo calcular la financiación de tu nuevo coche.

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
¿Cómo financiar coches de segunda mano?
¿Cómo funciona la financiación de un coche? ¿Cómo calcular el...
Coches de 7 plazas: cómo elegir el correcto
Si estás en la búsqueda de un coche de segunda...
Soportes móvil para coche: cómo elegir el adecuado
A pesar de que actualmente muchos vehículos vienen equipados con...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).