Consejos

Luz de emergencia obligatoria, ¿cuándo sustituirá a los triángulos?

Dentro de los accesorios que son necesarios incluir en el coche, se encuentran los que alertan en cualquier situación de peligro. Se trata de diversos elementos auxiliares que van a lanzar alguna señal o advertencia para evitar accidentes de tráfico. Un vehículo averiado en mitad de una carretera, mucho más cuando la visibilidad es baja, puede suponer un foco de peligro, tanto para el propio conductor como para el resto.

En la actualidad, con el fin de garantizar la visibilidad de todos los conductores, la DGT obliga a disponer siempre de un chaleco reflectante para velar por la seguridad del conductor, siempre que se apee del coche en un arcén o calzada. Además, también se requiere de la posición de 2 triángulos a cierta distancia, por delante y detrás del vehículo detenido, para avisar del peligro. Estos últimos serán sustituidos por una luz V-16. Si quieres saber cuál es su función y cuándo será obligatoria, te lo contamos a continuación.

luz-emergencia-obligatoria-cuando-sustituira-triangulos

¿Qué es la luz de emergencia V-16?

La luz de emergencia V-16 es una señal luminosa que emite un destello amarillo, que puede ser fijo o intermitente. Su ángulo de visión debe ser de 360 grados en horizontal y de 8 grados en vertical. Es necesario que sea resistente al agua y que funcione con una batería que tenga autonomía de, al menos, 30 minutos. Cuenta, además, con una base magnética para poder acoplarse, sin ninguna otra conexión, en el techo del automóvil.


Función de la luz V-16

Debido al alarmante aumento de fallecimientos en carretera, tanto de conductores como de trabajadores que auxilian en averías y siniestros, ha sido necesario mejorar la normativa, a pesar de cumplir con las normas obligadas de señalización. Es así como la DGT ha decidido incorporar un nuevo elemento: la luz de emergencia o V-16. Esta sustituirá a los triángulos en próximas fechas.

Su función principal es alertar del lugar donde existe un peligro, ya sea un accidente, una avería o cualquier otro problema que se presente en la carretera.

Cuenta con la importante ventaja de que no tendremos que apearnos del coche para colocar la señalización, como ocurre con los triángulos, ya que podemos hacerlo desde el interior. Bastará con colocar la luz en el techo del vehículo desde la propia ventanilla del conductor. De esta forma, se minimiza el riesgo de ser atropellados.

Otra de las ventajas es que se puede ver la luz desde distancias más largas, aproximadamente 1 km, por lo que el resto de conductores podrán adoptar mayor precaución.


¿A partir de cuándo será obligatorio utilizar la luz de emergencia V-16?

Desde el 1 de julio de 2021 quedaron informados todos los conductores de la necesidad de incorporar un elemento más de protección a sus automóviles. Sin embargo, su uso no era obligatorio, simplemente sería un complemento más que vendría a engrosar las medidas de seguridad. Estas luces de emergencia actuarían como ayuda a los triángulos, que sí son obligatorios.

Será a partir del 1 de enero de 2026 cuando la V-16 se convierta en un elemento indispensable que sustituirá, definitivamente, a los triángulos. Es necesario recordar que, al igual que sucede con las medidas actuales de aviso, no disponer de ellas llevará asociada su correspondiente sanción. Así, se convertirá en la luz de emergencia obligatoria con todo el derecho.

Sin embargo y, aunque son muchos los conductores que ya han adquirido sus propias luces V-16, la DGT ha informado que no todas cumplen con las características que requiere la normativa.


7 consejos a tener en cuenta antes de comprar la luz de emergencia obligatoria

Antes que nada y, más allá de los mínimos detalles, lo fundamental es que sea una luz homologada. Con esto, ya tendremos la base principal asegurada. Pero ¿qué más debemos tener en cuenta?

  1. Emisión de la luz. El foco lumínico debe tener un alcance mínimo y abarcar un área lo suficientemente amplia para poder avisar con total seguridad. Debe cubrir una visibilidad horizontal de 360 grados y vertical de un mínimo de 8 grados, como ya hemos comentado con anterioridad.
  2. Intensidad de la luz. En el grado 0, debe ser de entre 40 y 80 candelas. En el grado 8, un mínimo de 25 candelas. Asimismo, debe mantener esa intensidad durante, al menos, 30 minutos. Es muy importante que la intensidad de la luz esté regulada para evitar deslumbramientos.
  3. Protección IP. El sistema IP cuantifica el grado de protección frente a elementos sólidos, como el polvo o el agua. Para ello, debe mostrar un IP54 como mínimo. El número 5 indica una óptima protección frente al polvo, y el 4, la resistencia al agua.
  4. Estabilidad en superficie plana. Deben estar diseñadas de manera que ofrezcan la suficiente estabilidad, incluso produciéndose corrientes de aire o viento.
  5. Periodicidad del destello. Debe estar entre 0,8 y 2 Hz.
  6. Temperaturas. Estas luces deben funcionar con temperaturas que se muevan entre los -10 y los 50 grados centígrados.
  7. Completa autonomía. Se debe asegurar la total autonomía. Para ello, lo mejor es que cuenten con una batería que pueda recargarse en el mismo vehículo. En el caso de tratarse de una pila, debe garantizar que se encuentra en perfectas condiciones y dispuesta para ser usada.

La última característica que recomienda la DGT y que puede ser clave para disfrutar de la máxima seguridad, es la posibilidad de conectarse a la plataforma DGT 3.0. De esta forma, se facilita toda la información del lugar y momento en el que se ha producido el incidente, ayudando al resto de vehículos a tomar las medidas oportunas.

Las luces de emergencia obligatorias V-16 ya son una realidad y, aunque todavía quedan unos años para que tengamos que incluirlas en nuestro kit de emergencias, puede ser el momento ideal para buscar las mejores ofertas. Si todavía te ha quedado alguna duda, o si necesitas saber cuál es la mejor para tu coche, en Driveris somos profesionales de la automoción y estaremos encantados de ayudarte.

Precios de primavera que no dan alergias

Otros artículos que pueden interesarte