¿Dónde puedo aparcar con la tarjeta para personas con discapacidad?
Contenido del artículo
Encontrar aparcamiento, especialmente en las grandes ciudades, puede convertirse en toda una odisea. Mucho más si la persona tiene algún tipo de discapacidad. Es así como, a través del Real Decreto 1056/2014, se creó una tarjeta de discapacitados específica para conductores con cualquier tipo de discapacidad. Se trata de un documento intransferible, que sólo se puede utilizar o bien cuando el propio conductor sea el discapacitado o bien cuando sea transportado en el vehículo que queremos aparcar. Con esta acreditación se garantiza un lugar de aparcamiento lo más cercano al lugar de destino.
Ser poseedor de la tarjeta de discapacidad ofrece importantes ventajas, pero también algunas restricciones que es necesario conocer. Para que no te quede ninguna duda, en este artículo te lo contamos todo.
¿Qué es la tarjeta de discapacitados para el automóvil?
La tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad, también conocida como Tarjeta Europea de Estacionamiento, es un documento que permite a las personas que tienen algún tipo de movilidad reducida encontrar un lugar de aparcamiento con mayor facilidad. Se trata de unas zonas reservadas únicamente para ellos, que podemos distinguir perfectamente por el símbolo que representa: una silla de ruedas, y el color azul del fondo.
¿Dónde se solicita la tarjeta de aparcamiento para discapacitados?
La solicitud debe cursarse en el ayuntamiento al que pertenece el conductor o solicitante. Sin embargo, dependiendo de la comunidad autónoma, es posible que te remitan a otro tipo de organismo correspondiente a cada gobierno autonómico. En cualquier caso, es necesario recordar que se trata de un documento válido en toda la Unión Europea, y que los estamentos responsables deben facilitar su obtención.
¿Qué requisitos deben cumplirse para poder solicitar la tarjeta de aparcamiento para discapacitados?
Pueden solicitar la tarjeta todas las personas que acrediten que, por sus condiciones físicas, no pueden utilizar el transporte público. En el momento de la solicitud, se les pedirá un certificado médico que constate la información aportada. El grado de discapacidad debe ser de, al menos, un 33%. Además, si el problema es visual, se necesitará un certificado de la ONCE, donde se especifique la imposibilidad de movilidad en vehículos colectivos y la necesidad de utilizar transporte particular.
¿Quién puede usarla?
Como ya hemos dicho, la tarjeta de transporte para personas con discapacidad es personal e intransferible. De ahí que debe ser la misma persona la que la solicite al organismo correspondiente. Se puede utilizar siempre que sea la persona discapacitada la que conduzca el vehículo o sea transportado en él. En ningún caso podrá ser utilizada sin estar el titular presente.
En la tarjeta aparece una fecha de validez que dependerá de muchos factores, como la edad del solicitante o las características de la movilidad. Será necesario estar atentos para solicitar su renovación antes de que se cumpla el plazo. De igual modo, si se produjera el fallecimiento del titular, es necesario devolverla de inmediato.
¿Cuáles son las obligaciones al disponer de una tarjeta de aparcamiento para discapacitados?
Los poseedores de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida deben tener en cuenta algunos detalles con el fin de no saltarse la normativa.
- Esta tarjeta debe aparecer en un lugar totalmente visible dentro del coche. Por norma general, se sitúa en el salpicadero.
- Llevar siempre la tarjeta original. No son válidas las fotocopias.
- En el caso de que el policía lo requiera, mostrarle la identificación necesaria que la acredite.
- Una vez se haya caducado o la persona ya no la necesitara, es necesario informar a las autoridades.

¿Dónde se puede aparcar con una tarjeta para personas con discapacidad?
Esta tarjeta te va a permitir poder aparcar en los lugares que están reservados para ello. Se trata de unas zonas marcadas con un fondo azul, y en las que aparece un dibujo de una silla de ruedas. Además de estar señalizado en la calzada, también encontrarás una señal vertical que indica el lugar.
También se puede aparcar en zonas de estacionamiento limitado, pero sin límite de tiempo. Es decir, las famosas zonas de carga y descarga. Eso sí, siempre que no se obstaculice el tráfico o la circulación de los peatones.
Se permite parar en cualquier lugar de la vía, siempre siguiendo las indicaciones de la policía y por motivos justificados. Y, por supuesto, que no ocasione ningún perjuicio al tráfico.
También se puede aparcar en zonas de pago sin necesidad de abonar ninguna tasa. De igual modo, se podrá acceder a zonas restringidas al tráfico general, como aquellas en las que sólo pueden circular los residentes.
¿Cuándo no se debe utilizar la tarjeta de discapacitados?
El uso fraudulento de la tarjeta de movilidad reducida está penada por las autoridades con distintas sanciones. Pero ¿sabes cuándo es considerado un mal uso?
- Utilizar la tarjeta no siendo el titular.
- Llevar una fotocopia en vez de la original.
- Presentar una tarjeta manipulada o falsificada.
- Que el titular de la misma no vaya en el vehículo.
- Utilizar la tarjeta de una persona fallecida.
En cualquiera de estos casos, el reglamento de circulación impone una serie de multas que pueden ir desde la económica, hasta la prisión entre 6 meses y 3 años.
Para poder disfrutar de una buena conducción, es necesario respetar todas las normas de tráfico. Sólo de este modo conseguiremos que nuestras ciudades se conviertan en el mejor lugar para la convivencia.
Si quieres estar al día de las novedades en el sector de la automoción así como normativas de circulación, síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, y Youtube.
En Driveris somos expertos en automoción. Disponemos de un amplio stock de coches de segunda mano y ocasión, adaptados a todas las necesidades. Ven y elige el mejor modelo y a un precio ¡sin competencia!
Otros artículos que pueden interesarte
Los mejores coches baratos en 2025
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
Coches que consumen menos: el ranking de 2025 que debes conocer
Consejos
No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
¿Buscas emociones fuertes sin romper la hucha? En esta guía exhaustiva descubrirás cuáles son los coches deportivos baratos más in…
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
El Jeep Compass 2025 llega renovado, apostando por tecnología híbrida, estilo robusto y un equipamiento más completo. Acompáñanos …
Coche eléctrico más barato: ¿vale la pena aprovechar las subvenciones?
Con la reactivación del Plan MOVES III en 2025, miles de conductores podrán acceder a ayudas para comprar un coche eléctrico. ¿Per…