Consejos para recurrir una multa
La iniciativa Arval Responde es una campaña que busca ayudar a los conductores que han sido sancionados con una serie de pautas y recomendaciones para recurrir una multa. Arval (web), compañía especializada en soluciones de movilidad, nos aconseja que no nos dejemos llevar por las prisas cuando recibamos la notificación de una infracción de tráfico y que antes de acogernos al pronto pago, estudiemos la opción del recurso.
En el comunicado de prensa emitido, aseguran que la mayor parte de conductores decide abonar casi de forma inmediata las sanciones económicas para poder beneficiarse del descuento del 50% por pronto pago. Sin embargo, conviene recordar que existe un plazo de 20 días desde la notificación de la multa para poder hacer las reclamaciones correspondientes. Aprovecharse del descuento supone renunciar también a cualquier tipo de reclamación.
Antes de recurrir una multa, Arval recomienda analizar con detalle la sanción para detectar errores en su forma. Estos fallos pueden estar, por ejemplo, en los datos personales, en la identificación del vehículo infractor o en la fecha y la hora en la que se cometió. También hay que analizar si implica la pérdida de puntos del carné de conducir, ya que de ser así y no constar en la denuncia tendríamos otro motivo para recurrir.
Alegar que no has recibido la multa no te exime de tu responsabilidad. Tras el segundo intento de localización sin éxito, la multa será publicada en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (Testra) y de inmediato la Dirección General de Tráfico la considerará como notificada. Conviene saber también que si ni recurres ni pagas en el plazo correspondiente, se impondrá un recargo adicional al importe de la sanción.
Otro de los motivos para interponer un recurso de multa es que haya sido notificada fuera de plazo. En función del tipo de sanción, puede incurrir en prescripción o en caducidad. En las leves el plazo es de tres meses desde la fecha en la que se produjo la infracción, mientras que para las graves o muy graves, este plazo se alarga hasta los seis.
Fuentes: Autobild.es
Otros artículos que pueden interesarte
Mazda CX-5 de segunda mano: lo que debes saber antes de comprar
Los mejores coches baratos en 2025
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
Consejos
No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
¿Buscas emociones fuertes sin romper la hucha? En esta guía exhaustiva descubrirás cuáles son los coches deportivos baratos más in…
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
El Jeep Compass 2025 llega renovado, apostando por tecnología híbrida, estilo robusto y un equipamiento más completo. Acompáñanos …
Coche eléctrico más barato: ¿vale la pena aprovechar las subvenciones?
Con la reactivación del Plan MOVES III en 2025, miles de conductores podrán acceder a ayudas para comprar un coche eléctrico. ¿Per…