Cómo arrancar un coche sin batería
Contenido del artículo
Todo vehículo a motor de combustión requiere de una fuente de energía, un momento cero en el que se produce un chispazo de electricidad que pone todo el sistema en marcha. Puesto que no es posible que un coche circule conectado a la red eléctrica, este chispazo inicial y la energía eléctrica que da cobertura a diversos sistemas del vehículo, requerirán de un elemento incorporado en el propio automóvil. Este elemento es la batería del vehículo.
La batería es un elemento esencial del coche. Sin ella no podemos arrancar el vehículo de forma ordinaria, por lo que debemos estar preparados por si un día nos deja tirados saber cómo arrancar un coche sin batería.
Duración de la batería
Las baterías sufren desgaste, se deterioran y requieren de cambios cada cierto tiempo además de algunas precauciones para prolongar su vida útil. En circunstancias normales la duración de la batería varía de 3 a 8 años, dependiendo del uso que se dé al coche y del modelo de batería.
Debemos conocer las causas de agotamiento de la batería para poder anticiparnos a posibles sorpresas.
Causas del agotamiento o fallo de la batería

Hemos resumido en cuatro las principales causas que provocan el fallo en la batería:
- No cambiar la batería en el tiempo recomendado nos expone a que el vehículo nos deje tirados en cualquier momento.
- Dejarse la radio encendida o las luces con el coche apagado es otra de las causas más corrientes de la descarga de la batería y bastante más habitual de lo que podríamos pensar.
- No arrancar el vehículo durante un periodo largo de tiempo.
- Fallo de la propia batería. La batería puede fallar por un defecto de fábrica o porque haya salido defectuosa. En estos casos habrá que verificar si se puede reclamar al amparo de la garantía.
Cuanto dura la batería de un coche sin arrancar

Tal como hemos indicado, una de las causas más frecuentes de que falle la batería es que el coche esté prolongados periodos de tiempo sin arrancar, sin embargo no podemos precisar con exactitud cuánto dura la batería de un coche sin arrancar, puesto que esto depende de diversos factores:
- Del tiempo que tenga la batería.
- Del grado de desgaste de la misma.
- Del frío al que pueda estar sometido el vehículo parado.
- Otros factores.
En general, podemos decir que no es recomendable que el vehículo esté parado más de 15 días seguidos ya que es bastante probable que, por encima de ese periodo, nos encontremos con que al dar el contacto el vehículo no arranque.
Cómo arrancar el vehículo con batería baja o casi agotada

Una vez que nos sentamos al volante y comprobamos que el vehículo no arranca es probable que nos desesperemos un poco ya que estas cosas suelen ocurrir cuando más necesitamos el coche y menos tiempo tenemos para atender estas contingencias. No obstante, hay algunos consejos que podemos utilizar para arrancar un coche sin batería.
Llamar al seguro del coche
Todo seguro de coche, por básico que sea, tiene un servicio de asistencia que incluye este imprevisto. Simplemente hay que llamar al número del seguro para que nos envíe una grúa para que su operario mediante unas pinzas nos arranquen el coche. Esta es la opción más cómoda pero también puede ser la que más tiempo conlleve si tenemos mucha prisa.
Con otro coche y unas pinzas
Si tenemos otro coche y las pinzas específicas para conectar la batería cargada del segundo coche a la batería descargada, podremos accionar el arranque del mismo. Está opción puede ser buena si tenemos otro vehículo a mano y las pinzas necesarias.
Uso de un arrancador portátil
Mediante este dispositivo no necesitaremos otro coche. Simplemente verificando que el arrancador está cargado y colocando las pinzas en los bornes de la batería (primero positivo y luego negativo) encenderemos el mismo y después accionaremos el arranque del motor. Una vez encendido pagaremos el arrancador y desacoplaremos las pinzas en orden inverso.
Empujar el coche
Aunque esto es una técnica muy arcaica, no por ello está en desuso. De vez en cuando se puede ver en una calzada a un grupo de personas empujando un coche, mientras otra al volante arranca el coche accionando el arranque e introduciendo la marcha. Al estar el coche en movimiento tenemos más posibilidades de que este arranque aún con la batería baja. Esta es una forma de arrancar el vehículo sin cables, pero necesitaremos de la ayuda de otras personas.
Cuerda y gato
Esta es otra forma de arrancar el vehículo sin cables. Es algo rudimentario y requiere unos condicionamientos específicos para que pueda llevarse a cabo. Necesitaremos un gato hidráulico, una cuerda y que el vehículo tenga tracción de dos ruedas. También es recomendable la ayuda de otra persona.
El procedimiento consistirá en elevar con el gato la parte del coche correspondiente a una de las ruedas motrices que quedará en el aire. Rodearemos la rueda con la cuerda y a continuación daremos el contacto e introduciremos la primera marcha. En ese momento tiraremos con fuerza de la cuerda para que con el giro de la rueda se pueda accionar el arranque.
En todos estos casos, una vez arrancado el coche, deberemos circular con él al menos durante media hora, al ser posible por carretera, para que la batería se cargue, evitando así que nos deje otra vez tirados en nuestro destino. Si la incidencia con la batería al arrancar el coche nos sucede un par de veces en un periodo corto de tiempo, es probable que la batería no funcione de forma correcta y se descargue rápido, por lo que debemos cambiarla por una nueva cuanto antes.
Cuando compras un coche de segunda mano, lo ideal es que te entreguen el vehículo con todos los elementos revisados de manera profesional, aunque esto no siempre sucede. En Driveris revisamos minuciosamente nuestros coches en más de 200 puntos de control, sustituimos los elementos que necesiten una mejora y certificamos cada vehículo para que puedas estar tranquilo. Además, ofrecemos una garantía de hasta 24 meses, y 1.000 kilómetros o 15 días para que puedas devolverlo o cambiarlo por otro.
Otros artículos que pueden interesarte
Los mejores coches baratos en 2025
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
Coches que consumen menos: el ranking de 2025 que debes conocer
Consejos
No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Los 10 mejores coches deportivos baratos de 2025 que te harán vibrar
¿Buscas emociones fuertes sin romper la hucha? En esta guía exhaustiva descubrirás cuáles son los coches deportivos baratos más in…
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
El Jeep Compass 2025 llega renovado, apostando por tecnología híbrida, estilo robusto y un equipamiento más completo. Acompáñanos …
Coche eléctrico más barato: ¿vale la pena aprovechar las subvenciones?
Con la reactivación del Plan MOVES III en 2025, miles de conductores podrán acceder a ayudas para comprar un coche eléctrico. ¿Per…