Consejos

¿Cómo comprobar el estado de la batería de un coche?

Del mismo modo que el corazón es el motor principal del cuerpo humano, así sucede con la batería en los coches. Gracias a ella el automóvil es capaz de ponerse en marcha y realizar todas las funciones que le ordenemos. Una batería defectuosa, en mal estado o descargada hace que el vehículo se quede estático, sin importar gama alta o baja, marca o categoría.

Para que un coche se ponga en funcionamiento necesita de la interacción de distintas piezas que conforman todo un laberinto de acciones perfectas. Sin embargo, no todas estas piezas son absolutamente necesarias para su funcionamiento, algunas de ellas no resultan esenciales para poder movernos con cierta normalidad. Sin embargo, la batería es fundamental, una pieza a la que, contradictoriamente, apenas prestamos la atención debida. Pero ¿sabes realmente qué es la batería y cómo saber si una batería está buena?


¿Qué es la batería del automóvil?

Básicamente, una batería es un acumulador de energía. A través de distintos procesos químicos que se producen en su interior, es capaz de crear una corriente eléctrica capaz de realizar ciertas acciones como, por ejemplo, poner en movimiento un automóvil.

Para que esto se produzca, esta corriente eléctrica generada por la batería actúa en primer lugar sobre el motor de arranque, una pequeña pieza que forma parte del conjunto del motor y que es el que impulsa al resto del mecanismo. Si la corriente de la batería no llega hasta allí, no podremos arrancar y, por lo tanto, circular será una misión imposible.


¿Cuánto dura la batería del coche?

Hemos de ser conscientes que la batería del coche tiene una vida limitada aunque ese tiempo dependerá del uso y cuidado que le proporcionemos. No es lo mismo un automóvil que está funcionando todo el día y soportando ciertas cargas, a aquel que solo disfruta de algunos paseos de fin de semana. 

Sin embargo, que el coche esté sin usar o con poco movimiento, no es indicador de que la batería funcione correctamente en el momento de necesitarla. A menudo esos parones hacen que la batería se descargue por lo que no estaría mal que, si no vas a usarlo en un tiempo, lo arrancaras de vez en cuando para evitar la descarga total.

Según los datos, la duración de una batería de automóvil puede estar entre los 3 y 5 años aunque, como ya hemos visto, todo dependerá del uso y trato que le demos, además de otros factores que no dependen de nosotros como es el clima.


¿Por qué se descarga la batería del coche?

Los motivos pueden ser múltiples y no siempre son causados por la vejez de la batería, a veces  son pequeños descuidos que se pueden evitar fácilmente. 

Algunas de esas causas:

  • Bajas temperaturas. El frío es el gran enemigo de las baterías de automóvil haciendo que su periodo útil se acorte. Lo mejor, en zonas con intenso frío, es que estén resguardados el mayor tiempo posible.
  • Mucho tiempo parado. Aunque no funcione el coche, la batería sigue gastando energía, por lo que puedes encontrarte con la sorpresa de que, al ir a arrancarlo, no funcione. Para que esto no ocurra, ponlo en marcha de vez en cuando para comprobar que la batería está cargada.
  • La radio o las luces encendidas. Suele ser el olvido más común y el que hace que la batería se quede sin reservas. La única solución es tomarse unos minutos, antes de bajar del coche, para revisar que todo está apagado.
  • Corrosión y desgaste. Las piezas externas que componen la batería también sufren un desgaste con el tiempo, de igual modo que son especialmente sensibles ante los factores externos como la climatología. Una de esas piezas fundamentales son los bornes que conectan la batería al sistema eléctrico del coche. De ahí que sea importante mantenerlos siempre limpios.
  • Trayectos cortos. Si realizamos un trayecto de muy poca distancia, a la batería no le da tiempo a completar la carga, por lo que cada vez su capacidad será más limitada. Así que lo mejor, incluso para tu salud, es utilizar las piernas para desplazarse a lugares cercanos. 

Señales que nos indican que la batería está llegando a su fin

Si buscas cómo saber si una batería está buena todavía, la misma envía algunas señales que pueden alertarnos. 

  • Señal luminosa en el panel de control del coche.
  • Bornes y conexiones oxidadas.
  • Fallos eléctricos que se suceden de forma intermitente.
  • Bloqueo de las puertas, aunque la llave de control remoto tenga la pila nueva.
  • Problemas para arrancar el motor.

¿Cómo comprobar la batería del coche?

Sin necesidad de tener un equipo técnico en tu casa, puedes comprobar el estado de la batería del coche acudiendo a las indicaciones que aparecen en el manual que acompaña a tu coche. Así, de momento, podrás, al menos, saber que la batería está conectada correctamente.

Busca en el apartado “comprobar la batería” y fíjate bien en la ubicación y modo en el que están dispuestas las conexiones. Verás que hay un cable negro marcado con un símbolo negativo (-) y otro de color rojo que lleva el símbolo de positivo (+). Cada uno debe estar instalado en su conector correspondiente. Pero ¿y si no es así?

Volver a conectar la batería del coche

Puede ser que por el uso y el propio movimiento del automóvil, alguno de los cables se haya soltado de su conexión. Si lo puedes ver a primera vista, pueden ser conectados de nuevo, eso sí, llevando el máximo cuidado y comprobando que cada color corresponde a su lugar. 

Es importante comprobar que las tuercas que retienen los cables todavía se encuentran en su sitio, si han desaparecido el trabajo será inútil, ya que volverán a soltarse. Para ello necesitarás  unos guantes con el fin de evitar cualquier riesgo de electrocución y una llave adecuada para apretar las tuercas convenientemente.

Esta operación, que a priori parece sencilla, necesita cierta precisión y, sobre todo, tranquilidad. Si seguimos los pasos adecuados, el éxito está asegurado. 

  1. El primero que tenemos que conectar es el cable rojo. Debe quedar bien ajustado a su conector, para ello nos ayudaremos con la llave, apretando hasta que quede bien firme. Es posible que al establecerse la conexión, salten algunas chispas por eso es importante que esta operación se haga de forma rápida para evitar subidas de tensión y daños en el sistema eléctrico del coche. 
  2. Ahora es el momento de conectar el cable de color negro siguiendo las mismas instrucciones que con el anterior. Si la batería está en buen estado debería arrancar sin problema, si no es así, habrá que hacer más comprobaciones antes de descartarla por completo.

Comprobación del voltaje de la batería

Es la forma más sencilla para comprobar el estado de la batería del coche todavía es útil. Para ello vamos a utilizar un sencillo aparato, que se puede conseguir en cualquier tienda de repuestos de automóviles, y cuya función es medir el voltaje de la batería y comprobar su carga.

Los puedes encontrar en dos versiones: los básicos, que solo muestran un piloto verde en el caso de que la batería tenga carga; y los que cuentan con una pantalla en la que aparece un medidor con el voltaje exacto de la batería

Si el indicador marca 12, 7 voltios es que la batería está cargada. Por debajo de los 12,4 será necesario recargar. Si el motor arranca, lo mejor es dar un paseo corto para intentar que aumente la carga y volver a comprobar de nuevo.

En el caso de que el automóvil no logre arrancar, será el momento de utilizar un cargador de batería que, nunca está de más llevarlo siempre en el coche para socorrer en cualquier sorpresa inesperada. Si aún así nos sigue dando un nivel por debajo de 9,6 voltios, es el momento de sustituirla

Ya ves que disfrutar de una buena conducción depende, en muchas ocasiones, de mantener nuestro coche siempre en óptimas condiciones, así que ofrecerle los mimos y cuidados que merece harán aumentar su vida y, también, nuestra seguridad. Confía en los mejores profesionales y déjate aconsejar por ellos.

En Driveris, además de realizar una exhaustiva revisión antes de entregar nuestros vehículos, comprobamos que las baterías se encuentren en estado óptimo y, si es preciso, procedemos a su reemplazo. Ven a vernos y encuentra el coche con el que sueñas.

Precios de primavera que no dan alergias

Otros artículos que pueden interesarte